Petronio Hostel - Hotel Patrimonial Cali
Proyecto de intervención arquitectónica que transformó una edificación patrimonial en el centro histórico de Cali en un hostel moderno y funcional, preservando el valor histórico mientras crea espacios contemporáneos para el turismo.
Contexto Patrimonial
La edificación se encuentra en el corazón del centro histórico de Cali y forma parte del inventario de bienes patrimoniales de la ciudad. El reto fue lograr un equilibrio entre el respeto por la historia y la adaptación de la casa a las exigencias actuales de un servicio de hospedaje, convirtiéndola en un espacio atractivo para turistas nacionales e internacionales.
Concepto de Intervención
La propuesta se fundamentó en dos principios:
Por un lado, el respeto por la memoria histórica, conservando elementos originales como pisos, puertas, ventanas y proporciones arquitectónicas, además de emplear materiales compatibles con las técnicas constructivas tradicionales. Por otro, la adaptación funcional, que reorganizó los espacios interiores para generar ambientes cómodos y versátiles, capaces de responder a las necesidades de un hostel moderno.
Distribución Espacial
El área de recepción combina mobiliario actual con detalles restaurados, ofreciendo un ambiente acogedor y práctico donde los viajeros pueden registrarse, recibir información turística y descansar al llegar.
Los patios interiores se revitalizaron como ejes sociales: el primero se concibió como el corazón del hostel, rodeado de vegetación y áreas de encuentro; mientras que el patio posterior ofrece un espacio más tranquilo para la lectura y el descanso, siempre en diálogo con los corredores y galerías originales.
Las habitaciones, distribuidas en torno a los patios, se diseñaron de forma flexible: dormitorios compartidos con literas modernas, espacios privados para parejas o familias y baños renovados que garantizan confort, manteniendo a la vez la esencia arquitectónica original.
Espacios Comunes
La cocina comunitaria y el comedor se integraron como un espacio cálido y funcional, con equipamiento moderno que respeta los criterios sanitarios y la convivencia entre huéspedes. A lo largo de la edificación se distribuyeron áreas sociales y rincones de lectura, favoreciendo la interacción cultural y el trabajo remoto, tan demandado por los nuevos viajeros.
Aspectos Técnicos
En paralelo a la restauración, se renovaron las instalaciones eléctricas, hidráulicas y de comunicaciones, asegurando conectividad y seguridad sin alterar la estructura histórica. Los acabados respetaron la paleta cromática original, complementados con mobiliario contemporáneo que realza, sin competir, con el carácter patrimonial del inmueble.
Proceso de Intervención
El proyecto inició con una investigación detallada sobre la historia de la edificación y un diagnóstico de su estado de conservación. Posteriormente se definió la propuesta de intervención y se gestionaron los permisos patrimoniales requeridos. La ejecución incluyó la consolidación estructural, la instalación de los nuevos servicios, la redistribución de espacios y, finalmente, el diseño interior y la decoración que dan identidad al hostel.
Cumplimiento Normativo
La intervención se desarrolló bajo los lineamientos de protección patrimonial y normativa hotelera vigente, garantizando tanto la preservación cultural como la seguridad, accesibilidad y confort de los usuarios.
Resultados del Proyecto
El Petronio Hostel es hoy un ejemplo de preservación patrimonial aplicada a un uso contemporáneo. La edificación conserva su valor histórico, mantiene la escala urbana tradicional y, al mismo tiempo, ofrece un hospedaje funcional, moderno y accesible.
Impacto Social y Cultural
Además de revitalizar un inmueble del centro histórico, el proyecto contribuye a la reactivación urbana, generando empleo, promoviendo el turismo cultural y ofreciendo a los visitantes una experiencia única: hospedarse en un edificio histórico que conserva la esencia caleña mientras se adapta a las necesidades actuales de los viajeros.
Proyección Futura
El hostel se consolida como referente de intervención patrimonial en Cali, demostrando que es posible combinar tradición y modernidad en proyectos turísticos sostenibles. Su éxito marca el camino para futuras restauraciones en el centro histórico de la ciudad.
Galería del Proyecto