Uh Lala Café Bochalema Cali
El proyecto de Uh Lala Coffee, en el sector de Bochalema (Cali), fue concebido como un espacio de encuentro urbano que articula funcionalidad, identidad de marca y confort espacial. El diseño interior combina criterios técnicos de arquitectura con recursos estéticos que refuerzan la experiencia del café de especialidad.
Zonificación y distribución espacial
El área fue organizada a partir de un eje central: la barra de café, concebida como núcleo operativo y social. Desde allí se despliegan las demás zonas:
- Área de atención y preparación: ubicada al frente, con visibilidad plena hacia los clientes.
- Zona de mesas colectivas e individuales: distribuida en franjas que permiten tránsito fluido y flexibilidad de uso.
- Espacios perimetrales de permanencia prolongada: sillones y sofás próximos a ventanales, pensados para lectura, trabajo o reuniones informales.
- Área de exhibición de productos y retail: diseñada como extensión natural de la barra, con mobiliario modular que resalta empaques y accesorios.
La zonificación prioriza la circulación clara y la interacción visual entre clientes y baristas.
Materialidad y acabados
Los materiales seleccionados responden tanto a la durabilidad como a la narrativa del proyecto:
- Revestimientos en madera natural y laminados de alta resistencia, que evocan el origen agrícola del café.
- Concreto aparente y superficies de microcemento, aportando un carácter contemporáneo y neutro.
- Detalles metálicos en color negro mate, que generan contraste y solidez visual en mobiliario y estructuras.
- Paleta cromática cálida (tonos tierra, ocres y tostados), inspirada en la gama de colores del café.
Mobiliario y confort
El mobiliario se resolvió bajo criterios de ergonomía y flexibilidad:
- Mesas altas y bajas para distintos tipos de permanencia.
- Sillas apilables y de estructura metálica que facilitan reorganización del espacio.
- Bancas y sofás tapizados que fomentan la estancia prolongada.
- Módulos de exhibición móviles, adaptables a campañas o nuevas líneas de productos.
Iluminación y atmósfera
La estrategia lumínica combina iluminación general regulable con acentos dirigidos:
- Luminarias suspendidas sobre la barra, que destacan el proceso de preparación.
- Luz puntual en mesas, creando microambientes íntimos.
- Iluminación cálida (2700K – 3000K) que refuerza la sensación de acogida.
- Aprovechamiento de la luz natural lateral, filtrada por ventanales, para mantener un ambiente abierto durante el día.
Identidad gráfica integrada al espacio
El diseño interior incorpora elementos gráficos que refuerzan la marca:
- Murales tipográficos con frases alusivas al café.
- Señalética minimalista y funcional.
- Superficies gráficas que explican procesos del café, generando un componente educativo.
Tecnología y soporte funcional
Se incluyeron recursos para potenciar la experiencia del usuario:
- Conexiones eléctricas distribuidas en áreas de mesas, favoreciendo el trabajo remoto.
- Red WiFi de alta velocidad como parte de la oferta del lugar.
- Sistemas de climatización eficientes, que garantizan confort térmico en el clima cálido de Cali.
- Equipamiento barista de última generación, visible al público como parte del concepto.
Resultado espacial
El proyecto integra criterios técnicos de arquitectura interior con elementos emocionales de marca. El resultado es un espacio que:
- Optimiza flujos y funcionalidad.
- Emplea materiales duraderos con carga simbólica.
- Crea un ambiente cálido y contemporáneo.
- Consolida a Uh Lala Coffee como un referente de cafetería especializada en Bochalema.
Galería del Proyecto